A
El concepto de absolución (cuyo origen se encuentra en el vocablo latino absolutĭo) describe el hecho de absolver, un verbo que refiere a la
DEFINICIÓN DE ÁBSIDE
Ábside es un concepto arquitectónico que puede mencionarse en femenino (la ábside) o en masculino (el ábside). La noción permite nombrar al sector semicircular y
DEFINICIÓN DE ABSENTISMO
El absentismo o el ausentismo es la abstención deliberada de acudir al trabajo o a cumplir con una obligación. También se refiere a la costumbre que puede tener un
DEFINICIÓN DE ABSCISA
Se conoce como abscisa (vocablo derivado del latín abscissa, “cortada”) a una coordenada de dirección horizontal que aparece en un plano cartesiano rectangular y que se
DEFINICIÓN DE ABSCESO
Absceso es un concepto que procede del vocablo latino abscessus. A su vez tendríamos que dejar patente que esta palabra emana, etimológicamente
DEFINICIÓN DE ABRUPTO
El término latino abruptus, derivado del verbo abrumpĕre (que puede traducirse como “romper”), llegó al castellano como abrupto. Ese término latino puede traducirse como “rudo”
DEFINICIÓN DE ABRUMADO
Abrumado es un concepto que deriva de abrumar. Este verbo alude a apesadumbrar, angustiar o abatir. El sujeto que está abrumado, por lo tanto, se
DEFINICIÓN DE ABORIGEN
El concepto de aborigen hace referencia a alguien o algo originario del suelo en que vive. En este sentido, puede nombrar tanto a
DEFINICIÓN DE ABONO ORGÁNICO
El concepto de abono tiene distintos usos, pero en esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como la sustancia que se utiliza
DEFINICIÓN DE ABASTO
Se denomina abasto al suministro o la despensa de víveres. El concepto está vinculado al verbo abastar, que alude a abastecer de aquellos elementos que